Para comenzar, tenemos las piedras o gemas naturales y las sintéticas. Vamos a ver un poco de cada una de ellas, para entrar en tema.
Piedras Naturales
Estas gemas son aquellas que se encuentran en minas y o sedimentos de aluviones. Entre ellas encontramos las siguientes, entre otras: Las llamadas "piedras preciosas" por su gran valor, adquirido no sólo por ser pocos los yacimientos, sino también por el trabajo de tallado que llevan y que las encarecen en gran medida. Entre ellas tenemos:
* Diamantes
* Rubíes
* Záfiros o zafiros en toda su gama de colores
* Esmeraldas
Las "piedras semipreciosas", cuyo valor es menor, ya que sus yacimientos son más abundantes ni tampoco compartir los caracteres antes citados para las preciosas son, entre las más conocidas y valoradas:
* Granates
* Peridotos
* Amatistas (considerada "preciosa" en la antigüedad)
* Cuarzos
* Perlas
* Ópalos
* Jade
* Topacios, en toda su gama de colores
* Corales
* Aguamarinas
* Turmalinas
* Lapislázulis
* Turquesas
* Ónices
* Zircones (o circones)
Piedras de Creación o Sintéticas
Las piedras sintéticas son aquellas que están hechas por el hombre, sintetizando la misma fórmula química que la piedra natural. Entre las más populares están los rubíes y zafiros sintéticos y las esmeraldas de flux .
Las piedras de creación o de laboratorio son aquellas que están hechas por el hombre sin contrapartida en la naturaleza. Como ejemplo más conocido: la circonita o cubic zirconia.
La composición de esta última no es la misma que la del circón, pues éste es natural y la cubic zirconia es un piedra de creación o de laboratorio, como ya lo explicara anteriomente.
Forma de Tallado de las Piedras
Existen variadas formas de tallado de las piedras. Las más utilizadas son:
* Redonda o Cabujon
* Cuadrada
* Baguette
* Esfera
También se utilizan tallas con más creación, a saber:
* Marquisse o Marquesa
* Oval
* Corazón
* Trilliant o Triángulo
* Esmeralda
* Pera o Gota
* Brillante
* Talla de Rosa
*Lisboa
Las diferentes gemas, entre sus propiedades, se dice que "pertenecen" a determinados meses del año. Hay algunos casos, el mío, por ejemplo, que nací en el mes de mayo, en el que las cosas se pueden complicar, pues aspirar a una esmeralda legítima, comprometería mi patrimonio en forma alarmante. Lo mismo pasa con los nacidos en abril. Pero, bueno, según muy antiguas leyendas, estos son los meses a los que corresponden las diferentes gemas... y siempre existe el recurso del zircón, lo que, justamente vamos a ofrecer más adelante, junto con otras joyas bonitas y accesibles.
Enero Granate
Febrero Amatista
Marzo Aguamarina
Abril Diamante
Mayo Esmeralda
Junio Perla
Julio Rubí
Agosto Peridoto
Septiembre Zafiro
Octubre Ópalo
Noviembre Topacio
Diciembre Turquesa